Buenos días Koalis hoy os explicamos como evitar las pantallas con nuestros peques,
Como cada miércoles os traemos un nuevo post, muchas mamás koalis nos han comentado que están preocupadas por sus pequeños ya que pasan muchas horas delante de una pantalla, ya sea un móvil, ordenador, tablet o televisión y que cada vez les cuesta más entretenerse sin ellas.
Nosotros también estamos preocupados, ya que muchos estudios apuntan a que el uso de estes dispositivos a edades muy tempranas está afectando al coeficiente de los niños, incluso provocando dificultades en el habla y en la forma de relacionarse con otras personas, como apunta el director de investigación del Instituto Nacional de Salud de Francia, Michel Desmurget, en el último libro que ha publicado, cuyo título, ‘La fábrica de cretinos digitales’
Este investigador asegura que los dispositivos digitales, están perjudicando el desarrollo intelectual de niños y adolescentes.
“No hay excusa para lo que estamos haciendo con nuestros hijos, y cómo estamos poniendo en peligro su futuro y su desarrollo”, advirtió Desmurget en una entrevista con BBC World.
De hecho, los niños de 8 años pasan un promedio de 5 horas al día delante de la pantalla, mientras que los adolescentes están más de 7 horas diarias. Esto, según el experto, es un uso abusivo.
Por eso os proponemos volver a los juegos de siempre que requieren de memoria, estrategia, movilidad etc…
Tenemos desde juegos de mesa como son el Monopoli que no solo nos proporciona diversión en familia, si no también ayuda a los niños a contar y administrar el dinero del juego por ejemplo, el Cluedo es otra de nuestras opciones favoritas ya que requiere capacidad de deducción y estrategia para hallar al asesino, el Parchís de toda la vida o la Oca.
Pero por otro lado tenemos juegos súper divertidos que no requieren nada más que imaginación, como puede ser juegos con mímica sobre adivinar pelis, palabras o actividades, “Simón dice” en el que hay que estar muy atentos para no fallar, al escondite inglés, al pilla pilla…
Deseamos que os haya ayudado el artículo y juntas hagamos de nuestros hijos personas menos dependientes de las pantallas y más creativas.